Un Pacto verde Europeo
- puntoinfoeuropea
- 31 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 nov 2020
El cambio climático y la degradación del medio ambiente son una amenaza existencial a la que se enfrentan Europa y el resto del mundo. Para superar estos retos, Europa necesita una nueva estrategia de crecimiento que transforme la Unión en una economía moderna, eficiente en el uso de los recursos y competitiva, donde:
hayan dejado de producirse emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050
el crecimiento económico está disociado del uso de recursos
no haya personas ni lugares que se queden atrás.
El Pacto Verde Europeo es nuestra hoja de ruta para dotar a la UE de una economía sostenible. La realización de este objetivo exigirá que transformemos los retos climáticos y medioambientales en oportunidades en todos los ámbitos políticos y que logremos una transición justa e integradora para todos.
El Pacto Verde Europeo establece un plan de acción para:
impulsar un uso eficiente de los recursos mediante el paso a una economía limpia y circular
restaurar la biodiversidad y reducir la contaminación.
El plan describe las inversiones necesarias y las herramientas de financiación disponibles. Explica cómo garantizar una transición justa e inclusiva.
La UE aspira a ser climáticamente neutra en 2050. Hemos propuesto una Ley Europea del Clima que convierta este compromiso político en una obligación legal.
Para alcanzar este objetivo, será necesario actuar en todos los sectores de nuestra economía:
invertir en tecnologías respetuosas con el medio ambiente
apoyar a la industria para que innove
desplegar sistemas de transporte público y privado más limpios, más baratos y más sanos
descarbonizar el sector de la energía
garantizar que los edificios sean más eficientes desde el punto de vista energético
colaborar con socios internacionales para mejorar las normas medioambientales mundiales.
La UE también proporcionará apoyo financiero y asistencia técnica para ayudar a las personas, las empresas y las regiones más afectadas por la transición hacia la economía verde. Esto se denomina el Mecanismo para una Transición Justa. Ayudará a movilizar al menos 100.000 millones de euros durante el período 2021-2027 en las regiones más afectadas.

Kommentare